batahola_minibatahola_minibatahola_minibatahola_mini
  • Inicio
  • Blog
  • Interacciones

Arte Terapia: «El Origen y proceso creativo»

Cualquier persona que quiera HACE ARTE. Acá los fines son terapéuticos y pueden ampliarse según se manifieste el proceso creativo. No hay que ser Picasso y las obras no son interpretadas.


Inicio este post declarando que: “Cualquier persona que quiera, hace arte”. Hay una especie de valor simbólico a la creatividad. Acá los fines son terapéuticos y pueden ampliarse según se manifieste el proceso creativo.

¿Te acuerdas cuando niño te hacían dibujar libremente o de algún tema en particular? Bueno eso era y es un proceso creativo. Ahí sucede la magia, la expresión, la liberación del consciente e inconsciente.

Veamos qué nos dice la historia:

En el Siglo XIX, en Francia. Aparecen los primeros antecedentes del uso de las artes terapéuticamente. Pacientes psiquiátricos crearon creaciones plásticas.

Imagen 1
  • En lo años cuarenta se comenzaron a estudiar las influencias del Arte en la salud mental y la psicología de la percepción (lo que se ve en la expresión).
  • En eso entonces la exploración se hacía bien expresiva. Arte bruto que nace en Francia con Jean Dubuffet.
  • Edward Adamson es le primer arte terapeuta de la historia en 1946.

Margaret Namburg es considerada la madre del arte terapéutico y Edith kramer se convierte en una de las precursoras de la naciente profesión. Ambas Psicoanalista y Educadora de Arte en Estados Unidos.

En Chile:

Mimi Marinovic lidera un desarrollo sistemático del arte terapia en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Salvador, 1955 a 1980.

Los artistas son capaces de recrear sus propios mundos internos dándoles la vida en el mundo exterior – Melanie Klein.

¿Qué sucede cuando un niño juega?

Explora, expresa, comunica aspectos emocionales. Cuando crecimos el sistema nos lleva a cumplir diferentes roles y nos olvidamos de ser niños. ¿Te cuesta volver a divertirte?

¿Expresas tus talentos por muy simples que sean? ­– ¿Expresas tus emociones?

Las emociones se tornan protagonistas (alegría, ira, tristeza, desconsuelo, enfado, miedo, sorpresa, etc.). Cuando estas se esconden parecieran que tuvieran vida propia ya que siempre se encargan de salir. También pueden ser olvidadas… todo va depender de tu historia.

El arte terapia llama a expresar tu obra que conectará con tu emoción si así lo decides y te dejas llevar por la guía del terapeuta. La obra se vuelve un tercero en el proceso creativo.

Existen dos enfoques del arte terapia:

  • El Arte como Terapia
  • Psicoterapia por el Arte

La primera es el Arte por sí solo, es un lenguaje potente que aumenta el valor de la imagen. Y la segunda te invita a verbalizar en relación con su obra. Todo va depender del objetivo de la intervención, del estudio. Incluso pueden ser ambas.

Es muy importante que cuando te entregas a esta experiencia el inconsciente pasa a la superficie. Por tanto el terapeuta debe tener el discernimiento para abordar la información que sale. Por ejemplo: derivar a un psiquiatra u otras terapias si corresponde.

La confianza es clave. Porque el rol del facilitador (terapeuta). Te está invitando y tu estas creando. En el colegio por ejemplo, docentes utilizan estas técnicas como apoyo en sus grupos a modo de desarrollo de la expresión creativa.

Captura de pantalla 2020-09-25 a la(s) 11.49.37

Actualmente el Arte Terapia se utiliza en pacientes oncológicos, de salud mental, incluso damnificados por catástrofes naturales, entre otros ejemplos.

<No hay que ser Picasso y las obras no son interpretadas>

Algunas frases atribuidas del proceso artístico:

“Los dibujos crean un puente entre el paciente y el analista, una base de comunicación que tiene un significado potencial” – Marion Milner

“La contribución del proceso artístico es su delineación y descripción de un área intermedia entre las realidades interna y externa” – Donald Winnicott

Apoyo Bibliográfico:

  • Curso Introducción al Arte Terapia por Espacio Crea. 2020
  • Disturbed Children as a “Means of Diagnosis and Therapy”
  • Margaret Namburg. Estudio: “Free Art Expression of Behaviour”. Año 1947
  • Edith kramer. Tesis: “Art Therapy in a Children’s Community”. Año 1958
  • Libro Edward adamson “Art as healing”. Año 1946
Comparte
Cynthia Martin
Cynthia Martin
Hola, ¿qué tal? <3

Post relacionados

julio 19, 2021

En relación al “Movimiento Natural”, a la Energía y su propagación


Leer más

Es un espacio colaborativo de expresión. Propicia el diálogo, la resonancia y la acción.

Post recientes

  • 0
    Butoh, un lenguaje que trata sobre la vida y la muerte.
    agosto 2, 2021
  • 0
    En relación al “Movimiento Natural”, a la Energía y su propagación
    julio 19, 2021

Menú

  • Inicio
  • Blog
  • Interacciones
© 2023 Batahola 2020. Todos los derechos reservados. Proyecto independiente y autogestionado Batahola