Todo el mundo tuvo que cambiar sus estilos de vida, algunos sobreviviendo ante este cambio y otros reinventándose en sus casas. Ya saben, para algunos fue muy difícil y otros solo se adaptaron a esto.
En particular los niños fueron uno de los más afectados. De un día para otro no fueron más al colegio, no pudieron ir más al parque, entre otras actividades, pero lo más difícil es dejar de ver a sus pares y dejar de tener contacto con la demás gente y el entorno.
Se puede destacar que en estos procesos de cambios en la enseñanza y el servicio de la psicopedagogía en tiempos de pandemia ha sido un gran elemento para mejorar el sistema educativo con aportes en los métodos didácticos interviniendo en el desarrollo de la educación y como misión principal acompañar a las familias en las áreas escolares y que los niños con Necesidad Educativa Especial (NEE) sientan satisfactoriamente que pueden desenvolverse en el ámbito educacional.
Cabe destacar que cada familia, cada niño, cada colegio y cada situación es distinta y especial, y es importante el apoyo y la observación individualizada.
¿La tecnología qué importancia tiene en la enseñanza? ¿Cómo explicar a nuestros niños que ahora el contacto es virtual? ¿Qué es importante aprender y enseñar en estos tiempos? Estas son las preguntas que nos hacemos en el día a día.
Ahora todo nuestro escenario es desde casa. Y es por ello que todo el año como experiencia ha sido el apoyo de los padres y de la familia. Ellos son la gran ayuda para el aprendizaje del día a día de sus hijos. Como profesional debo organizar actividades y poder enseñar desde el comportamiento virtual hasta los contenidos que se deben abordar.
Cada clase la debo organizar con material didáctico que sea para que los niños y niñas puedan hacer desde sus computadoras con ayuda de un adulto, cada clase es una sesión, donde no solo el contenido es lo principal, sino cómo se siente cada uno de ellos y cuál es la emoción que siente en el día. De acuerdo a ello podemos comenzar las sesiones con alguna canción y/o cuento y que ellos sientan que tienen mi apoyo, además del de sus padres y que ellos puedan expresar lo que les pasa.
Como cada sesión es individual y el aprendizaje a distancia con las tareas del colegio es una gran lucha lo importante es la motivación que les puedo brindar a ellos y a sus padres y generar un ambiente agradable donde ellos puedan tener su juguete favorito en las actividades, que sea un momento del día donde puedan crear, pintar y expresar a través del arte con sus colores favoritos.
Primera vez que estamos pasando por esta crisis, una experiencia única en la que podemos aprender muchas cosas de nosotros mismos como ser humano.
Los niños aprenden otras habilidades y destrezas, como por ejemplo aprender a tener más paciencia, ayudar en las tareas de la casa, cuidar de su cuerpo, cuidar su salud y la de los otros, desarrollar su autonomía, respetar a los padres y familia. Estas tareas del día a día son tan importantes para el desarrollo humano como también es importante aprender a leer y sumar.
Los mismos niños nos enseñan día a día cuando nos ponemos en el lugar de ellos y aprender a comprenderlos.
Este proceso es una experiencia de vida de la ayuda con el otro, lo veo con la relación que tienen las familias con el colegio, con su compromiso, dedicación y ganas de seguir adelante para el proceso de desarrollo tanto cognitivo como crecimiento personal de sus hijos.
Para concluir, la comunicación entre las personas es importante, así como también es importante aprender a convivir con esta crisis y sentir el apoyo tanto de los profesionales como de las familias, tener paciencia y ganas de ayudarse entre las personas.